TEMA:
DESARROLLO
DE PELICULA “MALENA”
Docente :
Guillen Galarza
Alumna : Effio Lapa, Mariella
,Erick
Curso :
Ética y Deontología
Turno :
Noche
Fecha :
02 de Mayo del 2012
Lima-Perú
2012
Al
docente, pues por el tema encomendado, hemos aprendido y reflexionado de cerca
la problemática de la prostitución, así como los valores y antivalores que ésta
origina.
Asimismo,
dedicamos el trabajo a los compañeros del aula, en la esperanza de reforzar
nuestros valores y esquivar los antivalores.
Película
“Malena”
Introducción
(Año de los hechos,
ubicación y contexto)
Esta
película, altamente recomendable, nos permite reflexionar sobre los valores y
antivalores que puede provocar un tema tan polémico como es la prostitución.
La
película está basada en el comportamiento o conducta de la señora Magdalena llamada “Malena”, y de cómo su
belleza, andar y personalidad, así como porte seducen al adolescente Renato hasta el punto de hechizarlo, haciéndolo
fantasear, obsesionándose con ella, despertando en él su pubertad, sexualidad y
primer amor.
Claro
está que el contenido y desarrollo de la
película deviene en como Malena tiene que - obligada por las circunstancias,
habladurías de la gente, chismes y envidia, así como por necesidad – prostituirse
para poder sobrevivir; es así, que la película entre escenas cómicas,
dramáticas y sensibles nos permiten analizar la prostitución como causa y
consecuencia, los valores y antivalores que despierta en una sociedad – la de la
película, pero pudiendo ser la nuestra – con doble moral, envidia, chismes, no evitando
también la reflexión sobre los clientes, que en muchos casos son casados y
comenten la infidelidad con Malena.
Finalmente
la historia de la película se desarrolla en el pueblo de Castelcutó, Sicilia,
Italia, ambientada en los años 1940, bajo el Régimen de Mussolini, en la II Guerra
Mundial, es en ese contexto, entendiéndose la sociedad de la época que la
Historia cobra vida propia acercándonos con la sociedad actual nuestra,
teniendo matices tan vigentes como la antigüedad de la prostitución.
PERSONAJES
1. Malena Scordía,
protagonista, cuya belleza impacta en los hombres y provoca envidia en las
mujeres. Inicialmente se mantiene
fiel a su esposo, pero las circunstancias, entre otros factores, la
obligan a vender su cuerpo para poder sobrevivir en un contexto de guerra. Edad
aproximada 30. Siendo su nombre de Soltera Magdalena Bonnasignore.
2. Renato,
adolescente de 13 años de edad, co protagonista, descubre su sexualidad,
pubertad y primer amor en Malena, de quien se obsesiona e idealiza, siguiéndola
a todos lados con su bicicleta. Muestra valentía y coraje, a pesar de su edad.
3. Teniente Nino Scordía,
esposo de Malena, representa a la fidelidad y el perdón (a su esposa Malena), inicialmente
se le creía muerto en combate, por las habladurías de la gente, por ello Malena
se sentía sola, sin embargo, estaba con vida y regresa al pueblo sin un brazo
(herida de guerra) en busca de su esposa. La reivindica posteriormente.
4. Teniente Cadeli, pretendiente
de Malena, quien tiene una pelea con el dentista del Pueblo en disputa de amores
por la atención de Malena.
5. Dentista del Pueblo,
pretende a Malena, a pesar de ser su estado civil casado, aparentemente engaña
al pueblo con el rumor que se había acostado con ella, circunstancia que no se
comprobó.
6. El Abogado Centorbi,
a pesar de su avanzada edad, pretende a Malena, ante la negativa de su madre,
pues vive con ella; defiende a Malena en un Juicio Público de Adulterio al
Dentista del Pueblo, realizando un Alegato dramático; ante la falta de dinero
de Malena para poderle honrar sus honorarios, éste no tiene reparos en solicitarle
servicios sexuales a cambio, circunstancias que Malena acepta.
7. Otros personajes: Mujeres del Pueblo,
en especial, la esposa del Dentista, quienes envidian a Malena por su belleza y
su personalidad, deslizan chismes en contra de ellas y de una u otra forma, serían
las responsables que Malena decidiera prostituirse, pues esta ante la necesidad
y soledad, ya nada le importaba, estas mujeres la humillaban públicamente.
Militares
Italianos, humillan al esposo de Malena, diciéndole
que busque a su esposa por los prostíbulos de Sicilia.
Comerciantes
del Pueblo, quienes le solicitan servicios
sexuales a Malena, aceptando esta dichos requerimientos a cambio de café, azúcar
y otros productos (“…¿puedo ir a tu casa?, contesta ella: “…la otra semana
mientras traigas comida…”)
Seis
amigos del grupo de Renato,
compañeros de aventuras de infancia.
COMPOSICIÓN
DE LA FAMILIA DE LOS PROTAGONISTAS
(Otros Personajes)
Ya
nos hemos referido al Teniente Nino, esposo de Malena, como sinónimo de un
hombre correcto y caballero, pero en este punto también es pertinente anotar la
participación de su padre, quien trabajaba de profesor de Latin en la Escuela
del Pueblo (Escuela de Renato). Un hombre bueno, sordo y de avanzada edad, a
quien por su sordera los estudiantes le hacían crueles bromas sobre Malena. Murió
peleado con su hija Malena, pues un bombardeo de avión lo derribó, no sin antes
disgustarse, pues le hicieron saber en una nota anónima que su hija Malena se
acostaba con varios del pueblo, sin embargo, es pertinente consignar que se amaban mutuamente y Malena lo respetaba hasta
antes de tomar su decisión que motiva la película.
También
destaca la familia de Renato, compuesta por 04 hermanas, entre niñas y
adolescentes, su madre, piadosa y religiosa (quemó la ropa interior de Malena,
la misma que Renato había hurtado) y su padre, de carácter impulsivo, violento
e iracundo, actuaba sin contemplaciones, extremista y rígido, teniendo como
hogar uno de clase media sin lujos, pero sin estrecheces. Varias escenas lo
pintan de cuerpo entero, representando al hombre machista que no admite razón
en contrario, y estas son cuando le pega a Nino, por ejemplo, por hurtar sus
pantalones o cuando lo descubre con la ropa interior de Malena, sin embargo, de
una u otra forma expresa su amor a su hijo Renato, evidenciando machismo,
cuando lo hace acudir a un prostíbulo para que pueda iniciarse sexualmente.
ANALISIS DEL CASO
Malena
es la hija del sordo, profesor de Latín de la Escuela de Renato y es una mujer
bella, con porte y personalidad. Los alumnos se burlan del profesor, haciéndole
bromas pesadas respecto a su hija. Renato es el niño que vive obsesionado con
Malena, la fantasea, haciendo de ella su primer amor, descubriendo su
sexualidad y pubertad, tiene a su padre que le pega, así como a su hermana por
los comportamientos de travesura infantil de Renato (hurto de pantalones, no ir
a clases, etc.), destacándose una violencia familiar sistemática, que incluso
los vecinos no intervienen para ayudar la agresión del adulto al menor.
Renato,
es el menor del grupo de amigos, siendo objeto de burla por usar pantalones
cortos y no largos como la mayoría del grupo, entonces, “hace cosas para que el
grupo lo acepte”.
Malena
está casada con Nino, quien fue a la guerra y es presuntamente dado por muerte
en esta, sin embargo no lo estaba y regresa vivo, sin un brazo al pueblo en búsqueda
de su esposa.
El
tema central de la película en análisis, es la vida contada por un niño desde
su perspectiva, que vive obsesionado por la mujer Malena, la idealiza, no
haciendo caso de lo que escucha de ella en el pueblo, de las burlas que es
objeto Malena, incluso de los comentarios de sus propios amigos.
Malena
es bella, y es objeto de envidia de las mujeres del pueblo, quienes empiezan a
hacer chismes y cuchichear acerca de ella, sin fundamento, deslizándole
comportamientos indebidos, es por ello que, Renato imagina a Malena en ciertas
actitudes, le escribe Cartas que finalmente no envía, imaginándola en la Calle,
en las habitaciones de su casa, en las cartas de naipes de mujeres desnudas, etc.
La
vida de Malena transcurría y por su belleza, la molestaban en la calle, los
hombres volteaban descaradamente al verla pasar, y por este motivo, no le daban
trabajo, por el temor de las esposas que sus esposos podrían ser infieles con
ella, ella busca trabajo decentemente y no encuentra, la gente se pregunta de
que podría trabajar y/o quien la va contratar.
Todos
están pendientes de Malena, el niño la sigue en su bicicleta a todos lados, y
se acrecienta la envidia de las mujeres, la califican sin conocerla, se
persignan cuando la ven, es la mujer fatal, las mujeres del pueblo la califican
de “costurera y vulgar”, la comparan con otras mujeres, como por ejemplo, la
amante del Barón.
Malena
visita a su padre seguido y es así que le llega el anuncio de la muerte de su
esposo y pronto la gente del pueblo murmura que Malena al no ir al velorio –
velan un cadáver – estaría con otro hombre.
Sin
embargo, aquí se demuestra que no siempre la voz del pueblo es la voz de Dios, pero
pronto, por los bombardeos, la invasión Alemana a Sicilia, las necesidades, la
soledad, pues había muerto también el padre en un bombardeo, y especialmente las
circunstancias empujan a Malena, sin trabajo, a prostituirse para poder
sobrevivir; se convierte así en mujer del Abogado, de un comerciante de Catania
y de vendedores de café y azúcar. El niño la sigue a todos lados y ante todos
los comentarios malignos hacia ella, se venga, tira piedras a los comercios,
escupe el vaso de agua de quien habla mal de Malena, se orina en la cartera de
la señora que hace chismes de Malena.
En
su amor de niño, Renato acude a la Iglesia, a pedir a que Dios proteja a Malena
del pueblo y su obsesión llega a tal grado que hurta ropa interior de Malena
del cordel de la casa de ésta, descubriéndolo el padre, quien lo encierra tres
días, dejándolo sin comer.
El
comportamiento de Malena ya deviene en escandaloso, perdió el rubor y el recato,
no ejerciendo la prostitución de Manera discreta, sino más bien de manera
abierta ante el pueblo con los soldados Alemanes que invaden Sicilia, es así
que, le comunican al padre de Malena, cuando estaba en vida, que su hija se
acuesta con todo el pueblo y que dicho acto constituye una deshonra, vulnerando
su honor, mientras Renato se pelea con sus compañeros por Malena.
Por
las habladurías el profesor, el padre de Malena, es obligado a dejar el Colegio
y no quiere volver a ver a su hija, Malena es enjuiciada públicamente por un
presunto adulterio con el Dentista, pero es hábilmente defendida por un Abogado
sin escrúpulos, que con un Alegato dramático logra su absolución, pero a cambio,
solicita los servicios sexuales a Malena, toda vez que no tiene para pagar los Honorarios
del Letrado. Aquí vemos el antivalor del aprovechamiento del Abogado ante la
necesidad y pobreza de Malena.
La
envidia de las mujeres llega a grados sumos, por otro lado, pues cuando Malena
acude al Mercado, le dan comida podrida, tiene una relación abierta con el
Abogado, pero no llega a casarse, porque su madre no la acepta como digna de
él, rompen la relación y Malena se deja acariciar de hombre en hombre a cambio
de azúcar y pan, pues no tiene dinero en su desesperación de hambre.
Malena
siempre seguida por Renato, entra en una vorágine que ya nada le importa, se
prostituye abiertamente por la necesidad de la comida, la circunstancias la
obligan, sin embargo, entra en el terreno ya escandaloso, cambiándose de look
de morena a pelirroja y de pelirroja a rubia.
Es
así que los soldados Alemanes que habían invadido Sicilia, son clientes de
Malena, exhibiéndose ésta con dichos soldados y es en esa razón que las mujeres
del pueblo atacan salvajemente a Malena en la Plaza Pública ante todo el Pueblo,
dejándola moribunda del suelo de la Plaza, humillándola, haciéndola sangrar y
le cortan el pelo y la escupen por haberse acostado con sus esposos. Ningún
hombre que vieron las escenas la ayudó. Es así que se tuvo que ir del pueblo.
En
esta parte de la película, dejamos abierta la pregunta si acaso es correcto
tomar justicia con mano propia, toda vez que el esposo de Malena regresa con
vida al pueblo, cinco años después, ante los comentarios del pueblo. Su casa es
invadida por indigentes. Los americanos ya habían tomado posesión del pueblo y
la guerra acabó, nadie habla con el Teniente Nino, su casa es un campo de
refugiados y nadie le quiere decir la verdad del paradero de Malena, ni de lo
que sucedió, nadie en el pueblo sabe donde está.
Soldados
Americanos le dicen a Nino, que su esposa era prostituta y que el día en que
ellos llegaron vieron que su mujer fue castigada por las mujeres del pueblo; el
Teniente Nino enfrenta a autoridades Italianas increpándole por su mujer, él es
débil y los otros fuertes: “…los que peleamos por ustedes en la guerra no somos
héroes…”, lo humillan y estos militares le dicen que vaya a buscar a su esposa
en los prostíbulos de Sicilia; el niño lo sigue y lo ayuda; Nino en su propia
casa tiene que dormir con los invasores, no puede sacarlos.
Nino,
recibe una carta anónima de Renato quien le dice la verdad de los hechos y que
Malena siempre le fue fiel en el fondo y que su esposa se encuentra en la
Ciudad de Mesina, le dice en la Carta que solo lo amo a él, que no haga caso de
los comentarios del pueblo, esto lo hace Renato no por hacerlo sentir bien,
quizás más bien lo hizo, por cierta ceguera que tiene el niño por Malena,
contándole las circunstancias de como fueron en realidad los hechos.
Niño
va en busca de ella y un año después, reaparece la pareja en la plaza pública,
en la misma donde humillaron a Malena, Malena va del brazo de Nino, ante la vista
de Renato quien ya tenía enamorada, es una escena conmovedora, pues Nino la
reivindica públicamente, demostrándole fidelidad y perdón, gesto que todos
reconocen, todos en el pueblo miran y se sorprenden, le devuelve el honor
perdido.
Es
así entonces, que la lección es, no se puede hablar mal de alguien, calificarla
sin conocerla, pues no se mide el daño que se puede hacer, el final es
magnifico, la mujer protegida por el hombre y “…la dignidad se recupera donde
uno la perdió…”, para finalmente, las mujeres del pueblo acepten a Malena y la
empiezan a saludar como si no hubiera pasado nada.
La
película es un canto a la dignidad.
SOCIEDAD
Y PENSAMIENTO
La
sociedad del pueblo de Sicilia en el año 1940, durante la Guerra, representa a una de doble moral, llena de envidia y cuchicheos
en las esquinas, chismes dañosos que no miden consecuencias.
Se
exhiben habladurías de todo calibre sin medir el daño hacia las personas, catalogan
a la belleza y a la personalidad de una mujer como sinónimos que ésta se
acuesta con varias personas, sin haberse comprobado absolutamente nada, y
cuando esta conducta es comprobada, humillan y golpean públicamente a la
meretriz; es una sociedad totalmente dañosa, vengativa que actúa con rencor,
venganza y odio, la envidia aquí ejerce un papel primordial.
COMENTARIO GRUPAL
La
película nos ha agradado en demasía, su ambiente y contexto nos hace
reflexionar acerca de la sociedad de la época, nos ha permitido involucrarnos
en un tema tan polémico, discutido y discutible como la prostitución, así como
los valores y antivalores que esta genera.
De
igual forma, nos ha permitido analizar la sociedad de la época, que puede ser
la actual nuestra, con doble moral, no solo de la prostituta sino de los
clientes, que en muchos casos son casados; se exhiben valores y antivalores,
ante los cuales debemos estar atentos.
Mención
aparte son las bellas canciones que acompañan la película en especial una de Alida Valli, en cuya melodía sueña y
fantasea con Malena el niño Renato, también destacamos el drama vivencial de
Malena, siendo que ambos integrantes de este grupo, tal cual enfoca la película,
hemos sentido compasión y pena por ella, aprendiendo de estas circunstancias,
en especial, la de la humillación pública y golpiza salvaje de las mujeres del
pueblo hacia ella, nos hace reflexionar
en dejar vivir en paz a otras personas, por más que nos puedan molestar con sus
conductas y actitudes, es decir, no
discriminar ni cometer excesos, sin embargo, es preciso anotar, que Malena
inicialmente deseo mantenerse fiel a su esposo, sin embargo, de forma discreta, inicia vender su cuerpo,
a cambio de comida para poder sobrevivir, empero, posteriormente, a nuestro
criterio comete excesos y actúa sin escrúpulos y sin reparos al someterse a los
soldados Alemanes, los mismos que habían invadido en su Ciudad y por ende
habían matado a sus connacionales, es en ese punto, que sostenemos que existen
dos comportamientos de Malena, uno de pronto tolerable, el cual realiza su
conducta a cambio de comida, pero el otro, es el escandaloso, actuando sin
rubor y sin reparo alguno, sometiéndose a los soldados Alemanes, ante la vista
de todo el mundo, sin embargo, nada justifica la golpiza pública.
En
este punto también es bueno analizar, la conducta de Renato, quien representa
el amor de niño, idealizando a la persona mayor de quien se obsesiona, negándose
admitir – por el amor que profesa – las conductas amorales de Malena, es en ese
sentido que, tal como finaliza la película, Renato pregona que muchas mujeres
pasaron por su vida y estas le pidieron que no las olvide, pero Malena que
nunca le pidió nada, no la puede olvidar.
Malena,
es una película que de manera Magistral exhibe los valores y antivalores de la
Sociedad y comportamiento de las personas ante un problema como es la
prostitución, pero debemos anotar que la belleza y personalidad de Malena no ha
sido aprovechada por ésta para ejercer la prostitución, sostenemos que las circunstancias fueron los resortes que empujaron a
Malena a ejercer tal oficio.
TEMAS RELATIVOS A LA ETICA
Abunda
en la película los VALORES y
antivalores, enunciaremos los primeros, entre los cuales destaca la libertad de
Renato, su felicidad, como el amor que siente por Malena, la honestidad del
niño, cuando le avisa al Teniente Nino donde está su esposa a pesar de la
negativa del Pueblo en brindarle el paradero de su esposa.
El
amor, como VALOR y conjunto de
sentimientos que se manifiestan entre seres capaces de desarrollar inteligencia
emocional, es un recurrente en la película, destaca el amor de padre, representado
por el padre de Malena a ésta, asimismo, el amor del niño a Malena, y el amor
de Malena a su esposo; destacamos la humildad del esposo de Malena; también
destaca la paz que finalmente logra conseguir Malena en su regreso al Pueblo en
brazos a su esposo quien la reivindica, lo que significa respeto.
La
tolerancia de Renato y de Malena, la ayuda de Renato, la amistad de Renato, a
pesar de que no conoce al Teniente Nino, son otros valores destacables, así
como la caridad y justicia que exhibe Renato.
Destacamos
la fidelidad de Nino, y por el hecho de que Malena represente a una Prostituta,
no significa que esté vacía de valores, pues nosotros sostenemos que fue empujada
por las circunstancias, es por eso que queremos aportar su fidelidad en la
primera parte de la película. El Teniente Nino demuestra dignidad.
Entre
los ANTIVALORES, destacamos la inmoralidad de los clientes de
Malena, que en muchos casos eran casados, cometiendo infidelidad, deshonestidad,
injusticia (exhibida por las mujeres del pueblo), intransigencia de la Sociedad
en general, intolerancia, incluso podemos también citar que Malena se comporta
sin escrúpulos cuando se someten a los soldados Alemánes.
El
pueblo de Sicilia, de la película exhibía muchos antivalores, eligiendo caminos
equivocados, los cuales deshumanizaba y degradaba, ingresando al terreno de
chismes, cuchicheos a baja voz, doble moral, Vivian despreciando, rechazando, y
desconfiando e incluso discriminando.
Se
exhiben antivalores como, arrogancia, odio, guerra, irrespeto, soberbia,
enemistad, envidia, etc., coadyuvando a múltiples agresiones verbales físicas,
intimidación, haciendo la vida imposible a Malena y a su esposo, con profundo
sentimientos de odio, por parte de las mujeres del Pueblo en especial y de la
sociedad en general, provocando enemistades, incluso entre el padre de Malena y
esta.
CONCLUSIONES
1. La
película se desarrolla en un contexto de guerra, donde escuchar al Presidente
era una orden, de ahí entonces, el pensamiento extremista de la Sociedad de la
época, donde predominaba en nazismo y fascismo.
2. La
tolerancia debe ser un valor a seguir, incluso con conductas, posiblemente
equivocadas, incluso, como la de quien eligió la prostitución.
3. Asimismo,
no se debe discriminar a nadie, menos humillar y golpear públicamente, por
alguna conducta que no nos parezca correcta o ética.
4. La
doble moral no debe ser nuestra guía, más aún si no estamos en capacidad de
saber que es “éticamente reprochable”.
5. Las
circunstancias no deben ni deberían empujar a varón o mujer a prostituirse, no
por el que dirán, sino porque el cuerpo es un templo y como tal se debe
respetar, pues la dignidad no se vende.
6. Los
clientes, el otro lado de la prostitución, no deben ser los primero en arrojar
la primera piedra, pues no tienen autoridad moral para opinar en el tema.
7. Varón
y mujer, son iguales ante Dios y ante la Ley, y como tal deben ser distinguidos
y no discriminados.
8. Resaltamos
lo aprendido con las enseñanzas de la película, pues esta exhibe un drama en la
vida diaria: Prostitución – Valores – Antivalores – Obsesión del niño, Sociedad,
es en ese contexto que con los sufrimientos de cada personaje o persona, arribamos
a que el personaje central o medular para nuestro grupo no es Malena ni Renato,
sino el Teniente Nino, quien representa al correcto caballero, que reivindica a su esposa, tomándola del
brazo, regresando al pueblo con ella, exhibiendo perdón y fidelidad, olvidando
lo sucedido con ella y con el pueblo mismo, a pesar de las conductas
equivocadas, tanto de su esposa con del pueblo, es decir, representa todos
los valores posibles, especialmente el de fidelidad.
9. La
mayoría de prostitutas, tal como lo hemos comprobado en las investigaciones del
presente caso, no nos han querido dar una entrevista, y esto se debe entender que así como los delincuentes tienen sus
códigos y “valores”, estas también los tienen, pues entre algunas respuestas
para evitar nuestras solicitudes de entrevistas, nos dijeron que tienen familia,
que no podría salir su rostro ante los alumnos en una filmación porque alguien
podría reconocerlas, es decir, para ellas, el oficio escogido no es bueno, sino
reprochable, pues sino, no tendrían ningún reparo de salir ante cámaras, por
ello, a pesar de sus conductas, tienen ciertos valores escondidos al aceptar
que en el fondo tienen reparos para realizar tal o cual cosa; otras nos
respondieron más con antivalores, como por ejemplo, que su tiempo por la
entrevista cuesta y se les debería de pagar, lo que evidencia un mercantilismo, que respetamos, pero
sinónimo de antivalor.
Wow me encantó!
ResponderEliminar